StgoFoto 2023
StgoFoto 2023 es la segunda versión de la Feria Encuentro dedicada a libros de fotografía y fotolibros que se realizará en coproducción con el Centro Cultural La Moneda en Santiago de Chile, en el marco del Mes de la Fotografía, entre el 03 y el 06 de agosto de 2023.
StgoFoto es un espacio de intercambio, comercialización y reflexión sobre las actuales perspectivas del fotolibro en nuestra región.
Uno de sus grandes diferenciadores respecto de la anterior versión, es su carácter autogestionado, para asegurar y estimular el conocimiento, la discusión y contenidos sobre la producción editorial regional, con un programa de charlas y presentaciones.
Las categorías presentes en esta edición son Proyectos Editoriales y Colectivos, Autopublicaciones, Revistas y Fanzines.
StgoFoto 2023
Historia
En la última década, la industria editorial en torno a la fotografía se está desarrollando y creciendo exponencialmente.
El fotolibro se ha transformado en un soporte ineludible para cualquier proyecto fotográfico que quiera trascender, y estudios académicos sobre el tema así lo evidencian.
Desde la creación de Flach Galería en 2016, ese ha sido uno de los ejes, ser un espacio de difusión y comercialización especializado de esa producción que no tenía un espacio fijo donde circular.
Es por eso y con la idea de consolidar la creciente producción nacional, y construir un mercado sustentable, ampliando el público, y sobre todo crear audiencias, es que hemos emprendido la organización de la primera versión de StgoFoto, encuentro especializado en fotolibro y fotografía, con la participación de destacadas editoriales de varios países latinoamericanos y exponentes nacionales, tanto de regiones como de la capital.
Durante cuatro días, StgoFoto expondrá más de 50 proyectos editoriales de distinta índole, expositores de Latinoamérica y proyectos editoriales de todo Chile, tanto de naturaleza independiente como editoriales más consolidadas.
StgoFoto es un encuentro para estimular el conocimiento de todos los actores y generar discusión y contenidos sobre la producción editorial de este lado continente, con un programa de charlas, talleres y mesas de conversación.
StgoFoto 2023
Equipo
Javier Godoy Fajardo, Director.
Fotógrafo, docente de fotografía y fundador de Flach Galería. Ha expuesto y publicado numerosos trabajos en forma individual y colectiva. Ha promovido y participado en iniciativas colectivas de desarrollo de la fotografía contemporánea chilena.
Gabriela Manríquez Montoto, Productora general.
Periodista, investigadora y especialista en Marketing. Con sensibilidad hacia el desarrollo y la difusión de la fotografía y la memoria.
Camila Baracat, Encargada de Programación.
Investigadora y gestora cultural, Magíster(c) en Comunicación y Cultura Contemporánea Universidad Nacional de Córdoba, Cursando el diploma de Postítulo en Prácticas Curatoriales U de Chile. En 2021 publicó el libro Memorias de Luz, Imágenes que faltan, editorial Ocho libros. Intereses en Arte contemporáneo en Chile y Argentina.
Equipo Galería FLACH
Santiago Zúñiga López, Encargado de gestión.
Ingeniero civil industrial, especialista en gestión del patrimonio cultural. Ha sido gestor y docente de iniciativas de educación en fotografía.
Carlos Borlone Leuquén
Ingeniero, fotógrafo, coleccionista de fotolibros y socio de Flach Galería. Con estudios de fotografía contemporánea y documental, ha participado de exposiciones colectivas.
StgoFoto 2023
Algunos participantes de la presente edición.
Ediciones El Ministerio
Ediciones El Ministerio, la primera editorial uruguaya especializada en fotolibro.
Entre el 03 y 06 de agosto, estará en el Hall central del Centro Cultural Palacio de La Moneda exponiendo, divulgando y reflexionando sobre el espacio del fotolibro en Latinoamérica.
Bex Ediciones
Bex Ediciones nos trae toda la Patagonia para que la podamos hojear en el corazón de Santiago.
En el carrusel pueden ver algunos títulos, y en su web, www.fotografia.com, el catálogo completo.
Bex es una revista de fotografía latinoamericana, un espacio concebido en la ciudad de Bariloche, Patagonia Argentina, íntegramente pensado para la difusión de la fotografía latinoamericana.
Desde el 2004 a la actualidad lleva divulgando y mostrando trabajos de más de 960 autores del continente, editadas 52 revistas y 11 libros.
@bex_patagonia @jorgepiccinifotografia
Visión Fotolibros
José Antonio Vidal viene desde Lima para presentar su proyecto Visión Fotolibros.
Un espacio dedicado desde 2010 a la edición de fotolibros locales, como también a la revisión de publicaciones de fotografía peruana y a la distribución de fotolibros, activando en paralelo, ferias del tema en su país.
En esta edición presentará Fanzines de Fotografía Peruana como también publicaciones de fotografía realizada en Chile en los últimos años y de archivo histórico.
Sigue su cuenta y ven del 03 al 06 de agosto a conocer su obra de fanzines en @ccplm @vision.fotolibros
TEMPORAL
TEMPORAL es un proyecto editorial, con base en el territorio de Lago Llanquihue, al sur de Chile, en la región de Los Lagos.
Desde el 2017, el equipo viene liderando y colaborando en diversas iniciativas artístico-documentales en el área de la fotografía.
Para este año, el proyecto se vio aún más materializado gracias al financiamiento de un FONDART Región de Los Lagos en la línea de Difusión.
El sentido de TEMPORAL es promover el pensamiento crítico y reflexivo en torno a las prácticas fotográficas contemporáneas en la región de Los Lagos y el sur de Chile.
Al equipo le interesan particularmente, los procesos de producción y la construcción de narrativas pensadas desde el territorio y lo colectivo.
En ese sentido su principal objetivo es difundir y promover la fotografía que se realiza en territorio sureño.
El equipo está compuesto por los fotógrafos Luciano Invernizzi, Alex Vidal y Diego Figueroa.
Ven a conocer la propuesta de @sevienetemporal , entre el 03 y el 06 de agosto en @ccplm
Antología desde la rebeldía: publicaciones de Zaida González Ríos
Charla magistral “Antología desde la rebeldía: publicaciones de Zaida González Ríos”, el sábado 05 de agosto, a las 12:00 hrs en la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio de La Moneda [Sin inscripción previa, por orden de llegada]
La artista, docente e investigadora, también será expositora durante la feria con su editorial El Gato de la Acequia.
El Gato de la Acequia es una editorial inexistente que la autora ficcionó para poder nombrar y autoeditar sus propias publicaciones financiadas por Fondart.
Valora el fotolibro como pieza de circulación identitaria, coleccionable, reeditable, con la capacidad de ser revisitado sin límite de tiempo ni espacio.
Cuenta con Recuérdame al morir con mi último latido, De Guarda, Ni lágrimas Ni Culpa, El Juicio Final: Tarot Trans y prontamente Juan Loko de Mi Amor.
Presentará también las publicaciones realizadas sobre su trabajo en Paris, Francia con ediciones «Venus D´Ailleurs y Las Novias de Antonio de Editorial La Visita.
Lautaro Ediciones
A StgoFoto2023, llegan perspectivas editoriales del fotolibro desde Arica, Antofagasta, Coquimbo, Viña del Mar, Valparaíso, Talca, Valdivia y Los Lagos, entre ellas Lautaro Ediciones.
Lautaro Ediciones es un proyecto editorial independiente que nace el 2018, dedicado a la edición y a la investigación en torno a las prácticas fotográficas contemporáneas.
El proyecto es una plataforma para la difusión de fotógrafos y artistas nacionales.
Lautaro Ediciones es dirigido por Cristian Ochoa.
Fotolibros de esta serie: “Niebla” de Antonieta Clunes, “El Dragon de Huamachuco” de Jahir Jorquera, «El sueño sudamericano” y “Noche de Estrellas” de Cristian Ochoa, “Vestigios” de Javiera Ganga y “Mujer Divina” de Yaroslav Riquelme.
@lautaroediciones @cristian._.ochoa
Ediciones Ch’alla
Arica estará en StgoFoto2023 de la mano de Ediciones Ch’alla, dirigida por Rodrigo Villalón, con el hermoso propósito de poner en valor y visibilizar el patrimonio cultural de Arica y Parinacota.
La editorial norteña, a la fecha cuenta con 11 publicaciones y en esta ocasión, presentará en la feria encuentro, dos lanzamientos:
“Segunda línea” de Pablo Paco, que visibiliza el interior de un hospital público en tiempos de pandemia por Covid-19, y que rescata la intimidad de los diferentes sucesos vividos por la enfermedad del coronavirus, evidenciando la particularidad de la muerte, el cansancio de los funcionarios de salud, la esperanza y continuidad de la vida.
“Taypi” de Rodrigo Villalón, dedicado a la cultura Aymara y su equilibrio dinámico entre dos mundos, el mundo de los cuerpos materiales y el mundo de los significados espirituales.
Las manifestaciones religiosas, las prácticas rituales, los territorios ganados, donde los descendientes aymara adoptan el gesto cotidiano y continuo de la resistencia cultural doblegando la neutralidad documental.
Invita a tu familia, amigos y amigas a visitar StgoFoto2023 desde el 03 al 06 de agosto, nos vemos en Centro Cultural Palacio de La Moneda @ccplm
StgoFoto 2023
Instagram: StgoFoto 2023
Contacto: info@stgofoto.com – produccion@stgofoto.com
Redes: YouTube | Facebook | Instagram
Centro Cultural Palacio de La Moneda
Web: https://www.cclm.cl/
Instagram: @ccplm
Localización
Plaza de la Ciudadanía 26
Santiago Chile | Metro La Moneda
Tel. (+56) 2 2355 6500 | (+56) 9 7691 4153
Exposiciones: martes a domingo
Tiendas y restaurantes: lunes a domingo. 10:00 a 19:30 horas
Cerrado: 01 de enero, 18, 19 de septiembre y 24, 25 y 31 de diciembre.