Paola Vega: The Mystery of Painting
Texto de Patrick Frank
En los últimos años, varios artistas latinoamericanos han ampliado los límites de sus medios. Algunas de sus estrategias incluyen pintar sobre lienzos enormes y curvos y colocarlos al aire libre; utilizar grupos escultóricos como instalaciones para sitios específicos; y desafiar la gravedad suspendiendo estructuras en el espacio con cuerdas. La pintora argentina Paola Vega también está ampliando su medio, y sus fines y medios son únicos y ambiciosos.
Pinta de forma abstracta a una escala que envuelve y rodea al espectador, llenando el campo visual. Las obras cubren la mayor parte del espacio disponible en la pared, sumergiéndonos en cada rincón. Sus elecciones de color y manejo de la pintura fomentan esto: manchas sueltas de color basadas en el cielo, las nubes, las flores y los árboles, flotan y flotan en un espacio pictórico indefinido, con la ayuda de pinceladas texturizadas. Pero los lienzos no son composiciones caóticas; muestran colores armoniosos y ritmos majestuosos, promoviendo una actitud de receptividad en el espectador. Paola Vega nos muestra el The Mystery of Painting -Misterio de la Pintura- cuando nos perdemos en el encanto, abrazados por los colores sugerentes y el talante reflexivo de las obras.
Este es un objetivo audaz en nuestro mundo impulsado y precario, acosado como estamos por fuerzas sociales, crisis ambientales e incertidumbre política. Pero el mundo inestable sólo hace que su misión artística sea más urgente y exige una respuesta vigorosa e inequívoca. Paola Vega está a la altura de la tarea, como lo ha demostrado en varias instalaciones en galerías de tres continentes. Creó esta exposición especialmente para las paredes de esta galería.
Ella escribió: “El arte en el que creo, y el arte se trata de creer, es arte que llega a nosotros, nos toca y nos cautiva: ahí está, llamándonos con el corazón palpitante”. Esta exposición, la primera en el oeste de Estados Unidos, nos invita a sumergirnos.
Paola Vega: The Mystery of Painting
Paola Vega (Argentina, 1980)
Es Licenciada en Historia y Profesora de Historia de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. Estudió con destacados artistas latinoamericanos como: Jorge Gumier Maier, Diana Aisenberg, Pablo Siquier y Tulio de Sagastizábal. Obtuvo la Beca Antorcha para estudios en argentina. En 2011 fue elegida para participar en el Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella con la tutoría del reconocido artista argentino Jorge Macchi. En 2015 participó en una residencia en Madrid en el Archivo del Museo del Prado. Al año siguiente obtuvo la Beca de Viaje de la Fundación Oxenford para realizar trabajos de campo en Houston y Nueva York; y en 2020 Beca Activar Patrimonio. Es cofundadora del grupo PintorAs desde 2009 y en el que participa hasta el día de hoy.
Ha expuesto continuamente de manera individual en reconocidos centros, galerías y museos nacionales e internacionales, entre ellos podemos nombrar: Galería Belleza y Felicidad (2005), en el Museo MACRO de Rosario, Santa Fe (2009), en la Galería Abate (2013), en Centro Cultural Recoleta (2015) y Alimentación30, Madrid (2015), en Galería Mite con su exposición Ebury (2018), Inventario en Prisma KH (2018), Los días soleados en el Centro Cultural Kirchner (2019); La vida de las pinturas, Galería Calvaresi (2020). Realizó su proyecto site-specific Esplendor (2016-2018) sobre un muro de contención de 300 metros del Riachuelo de Buenos Aires. Asimismo, participó colectivamente en destacadas exposiciones, como: Arte y Literatura, MALBA (2002); 2D, Centro Cultural Parque España (2005); ¿Por qué pintura?, Fondo Nacional de las Artes (2007); Elogio da diversidade, Río de Janeiro (2010); pintorAs, Galería Magda Belloti, Madrid (2013); El Teatro de la Pintura, MAMBA (2014); Pintura Post Post, Fundación Osde (2015); Cero Normal, Galería Instituto de Visión, Bogotá (2015), Las decisiones del tacto, Casa de América, Madrid (2017); Assemblage #12 À même la peau, Espacio en progreso, París (2018); pintorAs 10 años, Usina de las Artes, Buenos Aires (2019); Convergencia y caída, Lacaprojects, Charlotte, Carolina del Norte (2019). En 2021 fue invitada a participar en el Premio Trabucco de pintura de la Academia Nacional de Bellas Artes, también a participar en el Salón Nacional de Bellas Artes, y en la primera edición del Premio 8M del Palais de Glace y Ministerio de Cultura de La Nación.
Web de la exposición: https://molaa.org/2023-paola-vega
Paola Vega: The Mystery of Painting
The Museum Of Latin American Art (MOLAA)
Tel.: (562) 437-1689
Email: info@molaa.org
628 Alamitos Avenue,
Long Beach, CA 90802
United States.
Información: info@molaa.org
Departamento Curatorial: collections@molaa.org
Visitas guiadas: tours@molaa.org
Facebook: https://www.facebook.com/MuseumofLatinAmericanArt/
Intagram: https://www.instagram.com/molaa.art/
Web del Museo: https://molaa.org
MOLAA es el único museo en los Estados Unidos dedicado al arte latinoamericano y latino moderno y contemporáneo.
Horarios
Miércoles a Domingo11:00 a.m.–5:00 p.m.
Visitas: https://molaa.org/visit
MOLAA cierra Lunes y Martes.
Más Información para visitar el museo