Pinta BAphoto 2024

Pinta BAphoto 2024. Special Projecs. Cecilia Lenardon. Cuatro Piezas Clave. La Toma, Rosario. Latinamerican Gallery
Cecilia Lenardon. Cuatro Piezas Clave. La Toma, Rosario.

Pinta BAphoto 2024

Vuelve Pinta BAphoto: la cita más esperada de fotografía regresa a La Rural en su 20ª edición 

Pinta BAphoto, el encuentro de fotografía más importante de Latinoamérica, anuncia su 20ª edición, que se llevará a cabo del 24 al 27 de octubre de 2024 en el Pabellón 8 de La Rural.

Irene Gelfman, Curadora global de Pinta BAphoto, compartió su entusiasmo por esta edición: “Será un encuentro imperdible que reunirá a más de 200 fotógrafos y artistas visuales. En sus 20 años, Pinta BAphoto nos convoca a una edición tributo a la fotografía y a la huella imborrable que representa para el arte de toda América Latina. Es además,  una aproximación audaz a cómo conversa la fotografía con otros lenguajes artísticos”.

En esta edición, Pinta BAphoto 2024 contará con una programación diversa para celebrar la fotografía en todas sus formas, desde las visiones emergentes hasta las consolidadas. Habrá secciones curadas, proyectos especiales, un ciclo de charlas, una Masterclass y una sección dedicada a editoriales independientes y eventos especiales que explorarán la riqueza y la diversidad de la fotografía contemporánea. Las entradas disponibles se adquieren a través de La Rural Tickets.

La feria presentará más de 55 galerías destacadas provenientes de distintas ciudades. La Sección Principal presentará una gran variedad de galerías que se caracterizan por la calidad de sus propuestas de artistas modernos y contemporáneos cuyas prácticas artísticas se encuentran atravesadas por el lenguaje de la fotografía. La sección NEXT | Fuera de foco con curaduría de Joaquín Rodríguez y Bárbara Golubicki, dará visibilidad a la fotografía de artistas y galerías emergentes de todo el país, donde la heterogeneidad permite plantear el universo de posibilidades del medio.

Presentada por primera vez, la sección RADAR con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson, buscará visibilizar a una generación de artistas nacionales, mayormente, de mediana edad que continúan extenuado el lenguaje y sus varios procedimientos fotográficos, colaborando con la ampliación de lo que entendemos por arte contemporáneo.

Habrá proyectos especiales como Artista Homenaje, que en su 10° aniversario y con curaduría de Francisco Medail presentará la obra de Jaime Bolotinsky (1894-1969), un fotógrafo ruso emigrado a la Argentina, en donde desarrolló su cuerpo de obra durante la primera mitad del siglo XX. Entre los artistas homenajeados en esta sección que cumple 10 años se encuentran: George Friedman (2015), Juan Di Sandro (2016), Frans van Riel (2017), Pepe Fernández (2018), Pedro Otero (2019), Foto Estudio Luisita (2020), Lucrecia Plat (2021), Sara Facio (2022) y Boleslaw Senderowicz (2023).

Además, en relación al Homenaje a la Trayectoria Destacada, se destacará el trabajo de tres grandes figuras del arte argentino: Luz Castillo, Aldo Sessa y Pedro Roth. Se trata de un reconocimiento a la incansable labor, continua dedicación, creatividad y entusiasmo de estos tres referentes que han dejado una huella trascendental en la escena artística nacional hasta el día de hoy. Un trabajo que inspira a generaciones de artistas, historiadores, curadores, críticos y amantes del arte.

A su vez, la feria llevará adelante un Special Project dedicado a la obra instalativa de Cecilia Lenardón además de Video Project que volverá a estar presente en esta edición presentando la noción de territorio como hilo conductor. A través de la obra de seis artistas seleccionados, Amadeo Azar (Galería Nora Fisch); Nicolás Martella (Galería Isla Flotante);  Ivana Vollero (Galería Hache); Alejandro Kuropatwa (Galería Vasari); Tadeo Muleiro (Galería The White Lodge) y Érica Bohm (Galería Linse), estos proyectos buscan expandir la materialidad física y conceptual de la noción de territorio. 

La feria ofrecerá una consolidada sección editorial con Photo Zine a través de una selección de propuestas de más de 20 editoriales emergentes, además de la participación de sellos invitados como La Paragráfica y Ediciones Lariviere.

Pinta BAphoto 2024

Agenda  y actividades

Pinta BAphoto contará con FORO un ciclo de charlas con más de 25 oradores invitados con conversaciones variadas con la participación de instituciones como El Moderno, proyecciones especiales como el Banquete Telemático de Federico Klemm, presentaciones de libros y charlas entre artistas y fotógrafos, todas ellas habilitando un cálido encuentro de reflexión y pensamiento. Además, también se ofrecerán recorridos por la feria con especialistas a través de un programa de visitas guiadas.

Pinta BAphoto sigue convirtiéndose en un faro para artistas, curadores, coleccionistas, galeristas, instituciones públicas y privadas, así como amantes del arte en general. Este universo conecta, convoca y atrae a todos aquellos que valoran el talento y la gestión en el mundo de la fotografía y del arte.

Pinta BAphoto 2024

Galerías participantes 

Sección Principal

+GALLERyLABS, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

AC Latin Art, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

AG, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

ArtexArte, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Artística – Galería de Arte, Asunción, Paraguay

Atria, San Isidro, Buenos Aires, Argentina

Biga Art Gallery, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Black Gallery, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay

C. Caamaño Ediciones, Lima, Perú

Carmen Araujo Arte, Caracas, Venezuela

CASAGALERÍA, Salta, Argentina

Casa Zirio, Bogotá, Colombia

Confines del Paraguay – Fernando Allen, Asunción, Paraguay

COTT, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Enfoco, San Isidro, Buenos Aires, Argentina

Espacio Pinasco, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Espacio Makarius, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Fotema, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

ArtexArte, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Galería PHUYU, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Imaginario, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Instantes Gráficos, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Julia Baitalá, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

LyV, Córdoba, Argentina

Mariño-Mendizábal, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Méndez Castelli, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Oda, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

OTTO y Ungallery, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Ruth Benzacar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Struka, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Taquicardia, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Tramo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Ungallery, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Vasari, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Zona de photo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Pinta BAphoto 2024

NEXT | Fuera de Foco

Pinta BAphoto 2024. Claudia Behrensen. Fotografía Digital. Latinamerican Gallery
Claudia Behrensen. Fotografía Digital. Toma Directa

Consultorio, San Miguel de Tucumán, Argentina

CRUDO, Rosario, Santa Fe, Argentina

Departamento 112, Martínez, Buenos Aires, Argentina

ESAA, Unquillo, Córdoba, Argentina

Galería Grasa, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Linse, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

LUOGO, Rafaela, Santa Fe, Argentina

Primor, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Subsuelo, Rosario, Santa Fe, Argentina

The White Lodge, Córdoba, Argentina

RADAR

Almacén, San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, Argentina

Biomba, San Miguel de Tucumán, Argentina

Diego Obligado Galería de arte, Rosario Santa Fe, Argentina

Gachi Prieto, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

HACHE, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Isla Flotante, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Júpiter, Córdoba, Argentina

Mite, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Nora Fisch, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Valerie´s Factory, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Video Project

Amadeo Azar, galería Nora Fisch

⁠Nicolas Martella, galería Isla Flotante

⁠Ivana Vollero, galería Hache

⁠Kuropatwa, galería Vasari

⁠Tadeo Muleiro, galería The White lodge

⁠Érica Bohm, galería Linse

Pinta BAphoto cuenta con el apoyo de  EFG Wealth Management, Zurich, La Nación, Omint, Buenos Aires Ciudad, Mecenazgo Participación Cultural, Fundación Larivière, Manifesto, Hambre de Futuro, Spritz Hibiscus Gancia, Premio in situ, Raghsa, Eseade, Killka, Salentein, Mevak, Nicole Moises, ArtPlacer, Clarín, Kooness, Grupo Muchnik, Arte al día.

Pinta BAphoto 2024

Acerca de Pinta BAPhoto

Pinta BAphoto celebra sus 20 años de trayectoria y es actualmente la feria de arte especializada en fotografía más relevante de Latinoamérica. Con sede en la ciudad de Buenos Aires, la feria ha sabido consolidarse como un punto de referencia indiscutido para la fotografía, propiciando un lugar de encuentro entre artistas, curadores, críticos especializados, coleccionistas y un público cada vez más amplio. Desde su surgimiento en el año 2005, Pinta BAphoto trabaja en promover el desarrollo de la fotografía dentro del campo artístico y poner en valor su producción a nivel internacional.

Acerca de Pinta

Pinta es la plataforma líder en promoción de arte latinoamericano. Reúne a artistas, galerías, curadores, coleccionistas y al público general a través de sus tres ferias de arte anuales: Pinta Miami, Pinta BAphoto y Pinta PArC; la editorial Arte al Día fundada en 1980, e iniciativas innovadoras como las Pinta Art Weeks, entre otros eventos exclusivos.

Pinta BAphoto 2024

Actualidad

Scroll al inicio