Pinta BAphoto 2023

Pinta BAphoto 2023. Finalizó Pinta BAphoto 2023 con excelentes resultados según declaraciones de galeristas y artistas participantes. Pinta BAphoto en su 19 Edición contó con la presencia de más de 100 artistas y 42 galerías nacionales e internacionales. Nuevamente logró reunir a artistas, galeristas, coleccionistas en la más importante convocatoria de la fotografía a nivel regional

Pinta BAphoto 2023

Finalizó Pinta BAphoto 2023 con excelentes resultados según declaraciones de galeristas y artistas participantes.

Pinta BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica con 19 años de trayectoria, que se realiza todos los años en Buenos Aires.

Cada edición cuenta con la participación de más de 40 galerías de todas partes del mundo y secciones curadas por prestigiosos referentes del arte latinoamericano.

Este año 2023 Pinta BAphoto en su 19 Edición se realizó del 28 de septiembre al 1 de octubre, en el Pabellón 8, de La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires CABA. Argentina.

Pinta BAphoto 2023 contó con la presencia de más de 100 artistas y 42 galerías nacionales e internacionales, reuniendo galeristas, artistas, coleccionistas en la más importante convocatoria de la Fotografía a nivel regional.

áSe dedicó un proyecto especial a Adriana Lestido, al conmemorarse 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina.

«Será un encuentro imperdible que reunirá a más de 100 fotógrafos, proporcionando un viaje inmersivo a través del fascinante mundo del arte«, dijo el director de la feria, Diego Costa Peuser, durante la presentación del programa ante la prensa en un café notable del microcentro de Buenos Aires, la confitería La ideal.

Curadores

El equipo curatorial de Pinta Photo 2023 estuvo conformado por Irene Gelfman, Barbara Golubicki y Francisco Medail.

Pinta BAphoto 2023

Sección Principal

En la sección principal, Pinta BAphoto exhibió galerías y artistas de distintos puntos del continente, con un enfoque especial en galerías argentinas.

Galerías Vasari y Del Infinito.

Vasari

Pinta BAphoto 2023. Pinta BAphoto en su 19 Edición contó con la presencia de más de 100 artistas y 42 galerías nacionales e internacionales. El equipo curatorial de Pinta Photo 2023 estuvo conformado por Irene Gelfman, Barbara Golubicki y Francisco Medail. Nuevamente logró reunir a artistas, galeristas, coleccionistas en la más importante convocatoria de la fotografía a nivel regional
Alejandro Kuropatwa. Vasari

Fundada en 2005, Vasari se dedica a representar, exhibir y difundir la obra de artistas argentinos modernos y contemporáneos. 

Desde sus comienzos, la galería se ha consagrado también a promover la producción de los primeros fotógrafos modernos en Argentina, en particular aquellos vinculados a “La Carpeta de los Diez”. 

Desde 2008 la galería es miembro de AIPAD -Association of International Photographers Art Dealers-

Artistas de Vasari exhibidos en Pinta BAphoto: Juan Di Sandro, Annemarie Heinrich, Iaros (Iaroslav Kozak), Alejandro Kuropatwa, Marcos López, Anatole Saderman, Boleslaw Senderowicz y Facundo de Zuviría.

Del Infinito

Desde su creación, Del Infinito ha sido sede de una gran variedad de exposiciones dedicadas a los principales artistas de algunas de las vanguardias más relevantes de Argentina, entre los que se destacan: Raúl Lozza, Enio Iommi, Clorindo Testa, Julio Le Parc, Carmelo Arden Quin y Alberto Greco, los cuales han dialogado armónicamente con las obras de artistas más jóvenes.

Pinta BAphoto 2023. Pinta BAphoto en su 19 Edición contó con la presencia de más de 100 artistas y 42 galerías nacionales e internacionales. El equipo curatorial de Pinta Photo 2023 estuvo conformado por Irene Gelfman, Barbara Golubicki y Francisco Medail. Nuevamente logró reunir a artistas, galeristas, coleccionistas en la más importante convocatoria de la fotografía a nivel regional
Esteban Pastorino. Del Infinito.

Artista de Del Infinito exhibido en Pinta BAphoto: Esteban Pastorino. 

Hache Galería presenta Foto Estudio Luisita

Foto Estudio Luisita es un archivo fotográfico del espectáculo argentino que registra, entre muchos tesoros, la época dorada del teatro de revista. 

En 2009, la fotógrafa Sol Miraglia, en un gesto de curiosidad y conmoción, se encuentra con ellas, su casa, su estudio y su extenso archivo fotográfico. 

Pinta BAphoto 2023. Pinta BAphoto en su 19 Edición contó con la presencia de más de 100 artistas y 42 galerías nacionales e internacionales. El equipo curatorial de Pinta Photo 2023 estuvo conformado por Irene Gelfman, Barbara Golubicki y Francisco Medail. Nuevamente logró reunir a artistas, galeristas, coleccionistas en la más importante convocatoria de la fotografía a nivel regional
Foto Estudio Luisita. HACHE

La propuesta para Pinta BAphoto

Parte de la entrevista a Sol Miraglia realizada por María Galarza.

En esta edición 2023 de BAphoto, junto con HACHE queríamos mostrar parte de la muestra que hicimos en el MALBA en el 2021 con copias hechas con gelatina de plata.

En palabras de Sol Miraglia

“En esta edición 2023 de BAphoto, junto con HACHE queríamos mostrar parte de la muestra que hicimos en el MALBA en el 2021 con copias hechas con gelatina de plata.

Pero después, una característica que tenía el estudio es que no hacían hojas de contacto (que era muy común). 

Ellas hacían unas muestras sin retoque más complejas, pero recortadas. 

Empecé a hacer composiciones de los negativos para continuar y expandir el archivo.

Además, presento unas fotos que eran de un periodo del estudio que no se había visto mucho porque ya era otra época del teatro revista.

Armé obras a partir de eso, pero interviniéndolas. 

Lo que más me motivó fue tratar de replicar ese primer momento del calendario, porque con Luisita siempre pegábamos stickers en todos lados. 

También replicando esta búsqueda que tenían ellas de intervenir, con crochet, brillos, adornos. 

Entonces empecé a intervenir las fotos con elementos diversos que remiten al teatro revista. Con piezas cocidas o strass de todo tipo.

Por último, junto con las chicas de CAOS, un estudio de arquitectura de Córdoba, pensamos en conjunto un mueble planero en donde la idea es que la gente abra los cajones y se pueda recrear la situación de archivo, de cajones que nos sorprenden”

Pinta BAphoto 2023

Boleslaw Senderowicz Artista homenaje 2023

Curaduría: Francisco Medail

Pinta BAphoto 2023. Pinta BAphoto en su 19 Edición contó con la presencia de más de 100 artistas y 42 galerías nacionales e internacionales. El equipo curatorial de Pinta Photo 2023 estuvo conformado por Irene Gelfman, Barbara Golubicki y Francisco Medail. Nuevamente logró reunir a artistas, galeristas, coleccionistas en la más importante convocatoria de la fotografía a nivel regional
Boleslaw Senderowicz. Artista Homenaje. Vasari

En el marco de esta nueva edición de la feria, Pinta BAphoto presentó a Boleslaw Senderowicz como Artista Homenaje 2023

Senderowicz fue un fotógrafo pionero en el mundo de la moda local que trabajó durante años para la revista Claudia de Editorial Abril. 

Allí supo construir un estilo propio caracterizado por la puesta en escena de modelos sofisticadas en escenarios urbanos y poco frecuentes para este tipo de producciones. 

Senderowicz también formó parte del grupo La Carpeta de los Diez, junto a Annemarie Heinrich, George Friedman y Juan Di Sandro, entre otros pioneros que fueron homenajeados por la feria en ediciones anteriores. 

En ese sentido, el homenaje a Senderowicz traza una continuidad en la política curatorial de la feria, además de poner en valor uno de los archivos fotográficos más importantes de la cultura impresa del siglo XX

Pinta BAphoto 2023

Fuera de Foco

Curaduría: Bárbara Golubicki

Pinta BAphoto 2023. Pinta BAphoto en su 19 Edición contó con la presencia de más de 100 artistas y 42 galerías nacionales e internacionales. El equipo curatorial de Pinta Photo 2023 estuvo conformado por Irene Gelfman, Barbara Golubicki y Francisco Medail. Nuevamente logró reunir a artistas, galeristas, coleccionistas en la más importante convocatoria de la fotografía a nivel regional
Roxana Ramos. Galería Satélite. Premio In Situ

Un sector destinado a la exploración de los diferentes procedimientos, lenguajes y materialidades que posibilita el medio fotográfico.

De esta manera, la propuesta curatorial de Fuera de Foco consolida el propósito de dar visibilidad a la fotografía de artistas y galerías emergentes de todo el país, y de servir como plataforma donde la heterogeneidad permite plantear el universo de posibilidades del medio. 

La fotografía como registro experimental del mundo, como exploración de las relaciones entre memoria y archivo, o como modulación intensa entre mirada íntima y realidad social encuentra un espacio flexible y receptivo para abrirse a un público renovado.

En esta edición, la sección no solo contó con la presencia de un número mayor de galerías que en años anteriores, sino que ofreció a cada uno de los proyectos, un espacio más amplio para desplegar su mirada.

Pinta BAphoto 2023

Adriana Lestido

Special Project, Curaduría: Irene Gelfman

Pinta BAphoto 2023. Pinta BAphoto en su 19 Edición contó con la presencia de más de 100 artistas y 42 galerías nacionales e internacionales. El equipo curatorial de Pinta Photo 2023 estuvo conformado por Irene Gelfman, Barbara Golubicki y Francisco Medail. Nuevamente logró reunir a artistas, galeristas, coleccionistas en la más importante convocatoria de la fotografía a nivel regional
Adriana Lestido. Rolf Art

En la nueva edición de Pinta BAphoto, se presentó un solo project de la fotógrafa argentina, Adriana Lestido referente clave de la fotografía latinoamericana

La exposición giró en torno al eje madre e hija y la mítica obra “Madre e hija de Plaza de Mayo” que tomó Lestido en 1985.

Andrés Ramírez Gavíria

Special Project,  Curaduría: María A Iovino Moscarella

Pinta BAphoto 2023. Pinta BAphoto en su 19 Edición contó con la presencia de más de 100 artistas y 42 galerías nacionales e internacionales. El equipo curatorial de Pinta Photo 2023 estuvo conformado por Irene Gelfman, Barbara Golubicki y Francisco Medail. Nuevamente logró reunir a artistas, galeristas, coleccionistas en la más importante convocatoria de la fotografía a nivel regional
Sources. Andrés Ramírez Gaviria. Vermelho Galería

Para esta edición de Pinta BAphoto, Andrés Ramírez Garvíria propuso un trabajo en el que la fotografía está implicada con diversas estrategias de investigación entre las que cuentan el sonido y la matemática con la curaduría de María Assunta Iovino.

Video Project

Curaduría: Irene Gelfman

Video Project es un sector dedicado exclusivamente a la imagen en movimiento.

En su séptima edición, la propuesta apuntó a la presentación de videos que problematizan la relación de los cuerpos con el entorno. 

A partir de la premisa que ningún enunciado puede darse sin la presencia de una voz, de una superficie, sin hacerse cuerpo en un elemento sensible y sin dejar rastro en un espacio o en una memoria, se seleccionaron proyectos que expanden la materialidad física y conceptual del video y obligan al espectador a relacionarse con el mundo que lo rodea.

Pinta BAphoto 2023

Wunderkammer

Hilario. Artes, Letras & Oficios

Desde 2015 Wunderkammer es el sector de la feria dedicado a la fotografía patrimonial

Su objetivo es destacar el trabajo de diferentes agentes especializados en recuperar y poner en valor material fotográfico de carácter histórico y documental.

Para cada edición de Pinta BAphoto, Hilariogalería de arte y antigüedades, librería anticuaria y casa de subastas– presenta un catálogo fotográfico que busca abordar las artes, las letras y los oficios.

Premios y Adquisiciones

Este año Pinta BAphoto contó con un programa de Premios y Adquisiciones con la intención de fortalecer el mercado.

Auditorio 2023

Coordinación: Vero Santalla

Pinta BAphoto presentó el Auditorio, un ciclo de conversaciones con artistas, curadores, coleccionistas, galeristas y directores de museos del ámbito local e internacional, quienes reflexionaron sobre distintos aspectos de la fotografía y del arte contemporáneo.

Simetría Doméstica – Libro de Artistas

Curaduría: Estefania Papescu

Simetría Doméstica, es un proyecto de Estefanía Papescu

Se interesa en las pequeñas investigaciones, anotaciones, dibujos que un artista o escritor puede pensar que son impublicables o pensar que nunca van a salir del ámbito doméstico pero que resultan, muchas veces, fundantes para aquellas obras que finalmente circulan en el sistema del arte o, simplemente, quedan como proyectos suspendidos pero no por ello menos poéticos. 

Esos son los proyectos que tienen prioridad, la cocina de les artistas y escritores.

Pinta BAphoto 2023

Hambre de futuro

Special Project, auspicia La Nación

Hambre de Futuro presentó la muestra “Sueños” que busca visibilizar los anhelos y los desafíos más profundos de las niñas y los niños con menos oportunidades.

Forma parte de un proyecto de Fundación La Nación que lleva 5 años recorriendo todo el país para conocer en primera persona la realidad de las infancias más olvidadas: a qué juegan, qué desean y cómo se imaginan de grandes.

La Paragráfica

La Paragráfica se convirtió en uno de los sectores clave en Pinta BAphoto

La librería cuenta con un stand desde 2018 en la feria para ofrecer una selección de libros y fotolibros única.

Atendida por libreros profesionales con más de cuarenta años de experiencia en estas áreas temáticas, La Paragráfica es, en Argentina, la única librería que ofrece con exclusividad libros de arte, diseño y fotografía de las más prestigiosas editoriales internacionales.

Ediciones Larivière

Ocupa un lugar especial en el mundo editorial argentino por el alto impacto temático y artístico de sus libros y la calidad visual que los distingue.

Pinta BAphoto 2023

Catálogo 2023

Pinta BAPhoto presentó su catálogo 2023 incluyendo todos los programas de la feria. 

Cuenta con una exhaustiva labor curatorial y una extraordinaria producción artística y fotográfica.

Visitas guiadas

Guías: Rosario Villani y Vanesa Catellani

Este programa propone una aproximación a la feria a través de recorridos guiados. 

En cada visita se exploraron una selección de obras bajo la mirada de los fotógrafos y fotógrafas quienes expusieron los usos tradicionales y contemporáneos de la fotografía desde diversos enfoques.

Gracias al apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, durante todos los días de la feria, se realizaron visitas guiadas abiertas a todo público.

Masterclass

Redefiniendo la imagen fotográfica. Desde Moholy-Nagy a la AI.

En el marco de Pinta BAphoto, se presentó el miércoles 20 de septiembre la Masterclass con Vivian Galban bajo el título: “Redefiniendo la imagen fotográfica. Desde Moholy-Nagy a la AI”.

Pinta BAphoto 2023

Open Files

A partir del 2020 Pinta Art desarrolla Open Files, una serie de videos en la que los artistas cuentan detalles acerca de sus obras y de sus trabajos más recientes. 

El fin de este proyecto, es brindar al público una plataforma digital que muestre la diversidad de los artistas Latinoamericanos, mostrar sus búsquedas, intereses y estéticas, contado en primera persona.

La serie, lleva más de 70 videos realizados con artistas de Argentina, Uruguay, Chile, Cuba, Perú, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Venezuela, México, Colombia, Estados Unidos y España.

Para la edición de Pinta BAphoto 2023 se presentan los siguientes Open File:

  • Marcela Cabutti – Sección Video Project – Galería NN por gentileza de Galería Del Infinito
  • Hernán Soriano – Sección Principal – Galería Quimera
  • Adriana Lestido – Special Project – Galería Rolf Art
  • Roxana Ramos – Sección Fuera de Foco – Galería Satélite

Coordinadora de Contenidos Verónica Santalla

Pinta BAphoto 2023. Finalizó Pinta BAphoto 2023 con excelentes resultados según declaraciones de galeristas y artistas participantes. Pinta BAphoto en su 19 Edición contó con la presencia de más de 100 artistas y 42 galerías nacionales e internacionales. Nuevamente logró reunir a artistas, galeristas, coleccionistas en la más importante convocatoria de la fotografía a nivel regional
La Reina. Hernán Soriano. Quimera Galería

Pinta BAphoto 2023

Pinta Concept

Pinta unifica sus ferias y expande el arte latinoamericano al mundo. 

Con una trayectoria de más de quince años llevando arte latinoamericano al mundo, unificamos nuestras ferias de arte y fotografía, y nuestros programas de cooperación e integración, bajo la marca Pinta; renovando nuestro propósito de visibilizar y potenciar el talento de artistas emergentes y consolidados vinculados con la región.

Con un equipo profesional liderado por Diego Costa Peuser y transversal a las distintas unidades de negocio, Pinta Group avanza con un espíritu innovador y un compromiso auténtico para promover y dar visibilidad al trabajo y la perspectiva de artistas a medida que conciben la identidad artística latinoamericana. 

https://baphoto.pinta.art/

https://baphoto.pinta.art/Curadores/Curadores

https://baphoto.pinta.art/Galerias-2023/Todas-las-galerias

https://baphoto.pinta.art/Programas

https://baphoto.pinta.art/Open-Files

Actualidad

Scroll al inicio