Técnica: Sin descripción
Tamaño: Sin tamaño | Año: 0000
Nahuel Vecino: "Sin título"
Técnica: Sin descripción
Tamaño: Sin tamaño | Año: 0000
Nahuel Vecino: "Sin título"
Técnica: Sin descripción
Tamaño: Sin tamaño | Año: 0000
Nahuel Vecino: "Temple Azul"
Técnica: Sin descripción
Tamaño: Sin tamaño | Año: 0000
Nahuel Vecino: "Sin título"
Técnica: Sin descripción
Tamaño: Sin tamaño | Año: 0000
Nahuel Vecino: "Sin título"
Técnica: Sin descripción
Tamaño: Sin tamaño | Año: 0000
Nahuel Vecino: "Sin título"
Técnica: Sin descripción
Tamaño: Sin tamaño | Año: 0000
Nahuel Vecino: "Sin título"
Técnica: Sin descripción
Tamaño: Sin tamaño | Año: 0000
Nahuel Vecino: "Young Celloist"
Técnica: Oil on canvas
Tamaño: 101,5 x 87 cm | Año: 2010
Nahuel Vecino: "Madonna della Caracola"
Técnica: Oil on canvas
Tamaño: 68 x 75 cm | Año: 2008
Nahuel Vecino: "Sin título"
Técnica: Sin descripción
Tamaño: Sin tamaño | Año: 0000
Nahuel Vecino: "Sin título"
Técnica: Sin descripción
Tamaño: Sin tamaño | Año: 0000
Nahuel Vecino: "Sin título"
Técnica: Sin descripción
Tamaño: Sin tamaño | Año: 0000
Nahuel Vecino Nació en Buenos Aires en 1977. Realizó importantes muestras individuales en Zavaleta Lab (2004), En el Centro Cultural Ricardo Rojas, curada por Alfredo Londaibere (2002), en Belleza y Felicidad (2001) y en Malba- Colección Costantini, en el programa Contemporáneo junto con Sandro Pereyra, curada por Jorge Gumier Maier. (2003). Participó en muestras colectivas como Manos en La Masa. La Persistencia, Pintura Argentina 1975 al 2003 en la Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta, curada por Duilio Pierri (2003), en Juventud Clandestina, Proyecto de Artistas de Colonia, Alemania (2003), y en Subjetiva en la Galería Belleza y Felicidad, curada por Emiliano Miliyo (2003) entre otras. Desde el 2002 participó en todas las ediciones de arteBA. Fue seleccionado para participar de la Beca Kuitca (2003).