AFFAIR. Una nueva y diferente Feria de Arte Contemporáneo

AFFAIR. Una nueva y diferente Feria de Arte Contemporáneo. Vista de la feria

AFFAIR. Una nueva y diferente Feria de Arte Contemporáneo

AFFAIR es una plataforma de promoción y comercialización de arte contemporáneo, creada por la iniciativa de galerías de arte argentinas con proyección regional. 

AFFAIR es un proyecto horizontal, colaborativo y autogestionado

Bajo el lema de ser ¨un proyecto horizontal, colaborativo y autogestionado¨ la feria de arte, que cuenta con el acompañamiento del Centro Cultural de España en Buenos Aires CCEBA, busca materializar un modelo diferente, donde las identidades y perfiles de las galerías participantes articulan un diálogo entre ellas y las obras exhibidas. 

El evento se desarrollará en unos 160 metros cuadrados del Polo Saldías de la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la Semana del arte, y cercana geográficamente a arteba, que tendrá una nueva edición el próximo fin de semana en el Centro Costa Salguero.

AFFAIR. Una nueva y diferente Feria de Arte Contemporáneo. Obra de Florencia Echevarria. Galería Gabelich Contemporáneo.
Obra de Florencia Echevarria. Galería Gabelich Contemporáneo.

AFFAIR nació por el “deseo de generar un espacio donde las galerías pudiéramos relacionarnos de una manera diferente, donde trabajar de un modo más colaborativo, inclusivo, donde generar espacios para nuestros artistas” comenta Gabriela Gabelich, Directora de Gabelich Contemporáneo.

Por su parte, Bárbara Echevarría, de la galería Acéfala, agregó: “Es una feria porque tiene espíritu comercial. Queremos vender obras, no es una bienal, no es una muestra, pero nos interesa poder tener un relato diferente, proponer que una feria puede ser otra cosa y no necesariamente un stand al lado del otro donde cada galería arma como su espacio, sino un lugar que tiene un proyecto curatorial que atraviesa todas las obras”.

Se desprende del formato convencional sectorizado por paneles, convocando al curador independiente Carlos Gutierrez y al arquitecto Ariel Jacubovich que desarrollan un concepto abierto de layout. 

El guión curatorial de Gutierrez tiene como finalidad armar una propuesta que “va a tener un recorrido, un relato que se compone en el diálogo con las obras, con los espacios” que se conectan a partir de “módulos que son estructuras autoportantes y que se van sosteniendo unas a otras generando un sistema” que busca “marcar el espíritu de la feria, en la que se necesita sí o sí del otro como para poder funcionar en un todo”.

El proyecto de arquitectura se organiza a partir de un sistema de estructuras de madera en forma de L que para sostenerse necesitan apoyarse unas a otras. 

Este sistema constructivo nos permite generar un espacio de exhibición articulado, sin necesidad de cerrar espacios. 

El diseño refleja conceptualmente el espíritu de trabajo colaborativo con el que las doce galerías de arte fundaron AFFAIR.

Las doce galerías son: Gabelich Contemporáneo de Rosario, Lyv gallery, Sasha D Espacio de Arte, Tierra y Maria Wonda de Córdoba, Acéfala, TokonOMa, Ungallery, Wunsch Gallery, Quimera, OdA oficinas de arte y OTTO galería de Buenos Aires.

La exposición de 12 galerías de arte contemporáneo se inaugura el 31 de agosto a las 18 hs en Polo Cultural Saldías. Además, se podrá visitar del 1 al 2 de septiembre de 15 a 21 hs.

AFFAIR. Una nueva y diferente Feria de Arte Contemporáneo

AFFAIR. Una nueva y diferente Feria de Arte Contemporáneo

Hablame que me gusta

El CCEBA colabora en “Hablame que me gusta”, un programa de charlas espontáneas con invitados especiales. 

Esta charla apunta a compartir e intercambiar herramientas para pensarnos más allá de la promesa de las cosas por venir y bocetar formas de desbordar los sistemas conocidos. 

Será el 1 de septiembre de 16 a 18 hs, a cargo de Delfina Helguera, Carlos Gutiérrez y Alejandro Miguel Dávila.

Delfina Helguera. Directora del Museo de Arte Español Enrique Larreta. Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Trabajó en la representación de la casa de subastas Sotheby´s del año 1989 a 1995, de la cual fue co-representante, para pasar luego a desempeñarse como consultora independiente. Enseña desde 1999: Profesora de la materia Curaduría I y Mercado de arte en el Instituto Universitario Eseade en la Licenciatura en Curaduría y Gestión de arte y Directora del Departamento de Arte y Diseño de la misma institución (2009 al 2023). Socia fundadora de la Asociación Amigos de Malba. Colaboró en ADN Cultura y Arteonline. Aún escribe algunos artículos sobre exhibiciones o temas de arte. Directora de Lavinia Subastas de arte (2010 al 2013), una compañía de subastas de arte moderno y contemporáneo que fundó para dar espacio al recambio de obras buenas, de calidad. Realiza tasaciones de pintura, escultura, dibujos y grabados. Desde marzo de 2017 dirige el Museo de Arte Español Enrique Larreta.

Carlos Gutiérrez. Artista y curador independiente. Curador de AFFAIR. Licenciado en Artes Visuales (UNSJ) y Gestor Cultural (UNC). Formó parte del Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella 2022/23. Recibió becas y premios del FNA, Fundación Banco San Juan, Bienal de Arte Joven, Bienal de Bahía Blanca, CFI, Museo Franklin Rawson, entre otros. Cursó talleres y clínicas con Claudio Iglesias, Carlos Huffmann, Mariana Tellería, Luis Terán, Mónica Girón, entre otros. Se desempeña como docente de nivel terciario y universitario. Como curador ha trabajado para instituciones públicas y privadas, tanto en proyectos colectivos como individuales. Escribe de forma independiente para medios especializados en artes. Participó como jurado en el Premio Itaú en 2021 y 2022. Fue invitado a residencias en URRA (2023), La Ira de Dios (2017/2023), Zona Imaginaria (2023) y Casa Intermitente (2022).

Alejandro Miguel Dávila. Curador y Gestor Cultural. Integrante de AFFAIR. Director Galería SASHA D (1998 Córdoba | Buenos Aires Argentina). Presidente de FARO Asociación Civil de Galerías de arte Provincia de Córdoba (2020 al 2022 |2023 al 2025). Colaboró en las producciones de las tres primeras ediciones de MAC (Mercado de Arte Córdoba). Participó en la dirección de la última edición 2023 de MAC Córdoba. Director del Museo Emilio A. Caraffa (Córdoba 2009 al 2011). Director del Museo Genaro Pérez (Córdoba 2001 al 2004). Ha participado en más de 80 ferias nacionales e internacionales Ha curado y producido más de 250 exposiciones a nivel nacional en espacios privados y en museos nacionales y provinciales.

GALERÍAS PARTICIPANTES

ACÉFALA
GABELICH CONTEMPORÁNEO
LYV GALLERY
OdA – Oficinas de Arte 
OTTO – Galería
QUIMERA
SASHA – Espacio de Arte
TIERRA
TokonOMa
UNGALLERY
WUNSCH Gallery
MARIA WONDA
AFFAIR. Una nueva y diferente Feria de Arte Contemporáneo. Polo Cultural Saldias.

Polo Cultural Saldías

San Pedro de Jujuy 4. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. CABA. Argentina

Instagram: https://www.instagram.com/saldiaspolocultural

AFFAIR. Una nueva y diferente Feria de Arte Contemporáneo

Web: https://www.estoesunaffair.com/

Instagram AFFAIR: https://www.instagram.com/estoesunaffair/

Actualidad

Scroll al inicio