Homo Sapiens. O Homen Que Sabe O Que Nao Sabe
Diógenes Moura, Escritor | Comisario de fotografía | Editor
Período: de marzo de 2020 a julio de 2023
Museu da Fotografia Fortaleza
Segundo piso
Fé Cega, Faca Amolada
El hombre que sabe es el mismo hombre que no sabe: eso es evolución. La inteligencia humana se encuentra con la inteligencia artificial. Esa es la cuestión. ¿Ser o no ser? La imagen se puede modificar para siempre. El hombre, dentro de la imagen, alaba a sus antepasados: la vida y la muerte. El rito se repite. La búsqueda es inalcanzable. Guerra, No. La guerra es real. La evolución del hombre es tan fabulosa que podría destruir a la humanidad. El hombre ve lo que está delante del ojo de cristal: la cámara. El mundo arde: hay fuego, música, sexo, fanatismo, corrupción, cenizas, calaveras en alabanza.
El hombre que sabe es el mismo hombre que no sabe. Este efecto se llama cognición. Aquí o al otro lado del mundo. En la siguiente imagen escucharás el grito del silencio. Presta mucha atención. Pero este silencio duele. ¿Sabes porque? Porque Dios también duele: podría pasar de la gloria a la ruina más absoluta. La imagen puede ser rehén del hombre. Existencia, No. La existencia supera cualquier imagen. La existencia no es cultura de masas. Y que ningún ChatGPT es capaz de resolver. La fe es también un efecto cognitivo. Cada ritual es una consagración: carne, fuego, aire. El cuerpo siente. Todo abismo tiene nombre y apellido. Cada imagen guarda un secreto. Un instante en el que él es: el mismo instante. O eso o nada.
Homo Sapiens. O Homen Que Sabe O Que Nao Sabe
Desde Junio del 2023
Web de la exposición: https://museudafotografia.com.br/noticias/exposicao-homo-sapiens-dioegenes-moura/
Museu da Fotografia Fortaleza
Segundo piso
Web del Museo: https://museudafotografia.com.br/
Contacto:
Email: museu@museudafotografia.com.br
Teléfono: (85) 3017-3661
Dirección:
Rua Frederico Borges, 545
Varjota, Fortaleza – CE
CEP 60175-040
Museu da Fotografia Fortaleza
El Museo de Fotografía Fortaleza es un espacio que difunde la cultura en nuestra ciudad.
El equipo es administrado por el Instituto Paula y Silvio Frota, que posee una de las colecciones de fotografía más tradicionales de Brasil, abriendo su colección e instalaciones a los ojos y sentidos del público.
Como espacio cultural, reúne y difunde obras de todo el mundo para la plena apreciación del arte fotográfico.
Como herramienta educativa, enseña y fomenta la percepción, producción, profesionalización y evolución de la mirada a través de diferentes proyectos, cursos y eventos.
Desde su inauguración en marzo de 2017, el Museo ha tenido la educación como uno de los principales interlocutores del equipo con la comunidad
Misión
Para fomentar el conocimiento local, el Museo también busca hacer que la educación a través de la fotografía sea accesible y constante.
Pensando en ello, invirtió en la consolidación de un núcleo educativo, que permite al Museo y a sus visitantes hablar sobre fotografía y construir una experiencia única con cada contacto.
De esta manera, su estructura incluye espacios abiertos no solo a la exposición, sino también a la discusión, difusión, conocimiento e investigación sobre fotografía.
Todo esto es posible gracias al compromiso y la dedicación de las personas involucradas, con la misión de transformar vidas y proporcionar acceso a la cultura y el arte, a través de diversas acciones: mostrar películas, talleres, proyectos y talleres para incluir audiencias de todas las edades y clases, turistas, investigadores y admiradores.